Este boletín tiene banda sonora
¡Hola, letreros🧾!
La mitad de la semana es menos mitad y más semana con un libro entre las manos, ¿no? Espero que estéis lo mejor posible. ¡Al lío!
Noticias🔎
Entrevista a Ginés Sánchez en La opinión de Murcia, vía Tusquets.
Si alguien pudiera acceder a la totalidad de nuestros pensamientos, dejaría de hablarnos
Nueva librería de La Central en Barcelona.
Casi 10000 personas pisaron la BCNegra la semana pasada, vía La Vanguardia.
Librotea nos recomienda Una selección de obras sobre la dificultad para abrirse camino.
Reseñas✒
La noche de venus, de Rubén Sánchez Trigos, en Las cosas de Barbosa.
Una de las cosas interesantes en la novela es el uso mito de medusa y el significado que le da a la petrificación. Y es que es casi bíblico eso de convertirte en piedra, pero da mucho más miedo que te quedes totalmente inmóvil, pero aun así seas consciente de todo lo que te rodea y de todo lo que te hacen. Sin duda le da ese punto realista que hace que una historia de terror, que no teme girar ligeramente al body horror en sus últimos compases, nos remueva algo por dentro.
Zenda recomienda Lo que permanece, de Margarita Leoz (la letra, la letra permanece).
Lo que permanece es una novela extraordinaria que habla de historias en minúscula, de las vidas corrientes de una generación de padres crecidos en la posguerra que construyeron la clase media a golpe de trabajo y se hipotecaron para que sus hijos fueran a la universidad.
Boywithletters le da 5⭐ a Los sorias.
No existe (ni existirá) NADA como este libro. Los sorias no es solo una novela alucinante, si no que además, todo lo que le rodea lo convierte en algo mítico, en objeto de culto.
Cita del día
«Hay gente que, cuanto más haces por ellos, menos hacen por sí mismos». Jane Austen
por Planeta
Podcasts📻
Semillas de Papel nos habla de las dos primeras novelas de Murakami. Las leí en 2016 y les puse 4⭐.
Primeras novelas de Murakami, en las que se ve solo un esbozo de sus características principales como autor. Cuando llegó el pinball, me interesó menos.
Lanzamientos🆙
Duermevela ya ha comenzado la preventa de Necesidad.
Un true crime del true crime. Así se vende lo nuevo de Libros del K.O.
Al revés nos presenta Envenenadoras.
Aniversarios🎂
Penguin nos recuerda que el 17 cumplió años «Alejandro Jodorowsky nació en Tocopilla, Chile, el 17 de febrero de 1929. Polifacético y visionario, destacó como tarólogo, terapeuta, escritor, actor, guionista de cómic, director de teatro y cine de culto».
Encuesta👂
Presentaciones🧉
Uno de mis escritores favoritos, Andrés Neuman, viene a Madrid la semana que viene. (Qué novela es Fractura).
Y en Barcelona, el jueves, esto:
De lectores a escritores, en el Ateneo de Madrid
Apoya🤗
Os dejo una entrevista que me hicieron en 2013, en la gira de mi primera novela, El amargo despertar.
Y recordad: leed mucho y compartir vuestras lecturas.
¡Hasta la próxima, queridos letreros!